Luego de un par de entregas bastante aceptables y épicas, e inclusive una pequeña incursión en terreno mexicano con su segunda parte, Call of Duty: Modern Warfare regresa con una tercera entrega liderada en esta ocasión por Sledgehammer Games, quienes luego de algunos tropiezos dentro de Activision tuvieron que rescatar un título que originalmente sería un DLC.

Así pues, a un año de la segunda entrada numerada de la saga, y con la sorpresa de que “siempre sí” iba a salir un nuevo Call of Duty este año (habían anunciado que no sería así) ya tenemos con nosotros este videojuego al que le hemos estado dedicando varias horas desde hace días, cuando fue desbloqueada la campaña y posteriormente el multiplayer. ¿Qué nos pareció? Te lo contamos en esta Digital Review.

Campaña

Para poder realizar una reseña justa, considero que debo separarla en dos secciones, tal cual hizo Activision con la liberación de estos componentes que forman Call of Duty: Modern Warfare III.

El primero de ellos es la campaña con historia, misma que se desarrolla unos meses después del desenlace de su segunda entrega, revelando desde la primera misión a Vladimir Makarov, el antagonista principal de la saga que se ve envuelto en un escape frenético de la cárcel, gracias a sus malévolos aliados. Así pues, la escuadra del Task Force 141 debe ponerse en marcha para frenar los planes de este señor una vez más.

Lo anterior nos lleva nuevamente a través de distintas misiones donde podremos jugar con cada uno de los miembros del equipo: Ghost, Soap McTavish, el Capitán Price, Gaz y la nueva integrante Farah Karim, con quien desempeñamos por cierto algunas de los más trascendentes ojetivos por realizar. No obstante desde aquí la sensación de manejar a uno u otro es más “genérica”, eliminando casi por completo las interacciones y personalidad que los diferencían, y que al menos en las pasadas dos entregas estaba muy bien manejado.

Por otro lado, la narrativa se siente un tanto rara en comparación con lo que nos tiene acostumbrada la franquicia de Call of Duty, ya que no es tan cinematógrafica ni satisfactoria, por lo que los momentos sorprendentes que suelen ocurrir en esta ocasión se han quedado guardados. Por otro lado, se siente como si únicamente nos dieran una breve introducción de lo que viene, confirmando así que esto estaba planeado como un DLC.

El desarrollo de objetivos, así como los nuevos mapas de “mundo abierto” que parecen mini zonas de Warzone son divertidos, sin embargo se sienten apresurados. La Inteligencia Artificial es un tanto mala y puedes pasarte corriendo los objetivos sin ningún problema, y miren que lo inicié en uno de los modos complicados. Es curioso ver escenarios que parecieran “reciclados” o demasiado ligados a la segunda entrega, por lo que hubiéramos preferido que este contenido llevara el nombre de “Makarov Ascendance” que ver ese número más en la saga principal.

Calificación: 5 / 10

Multijugador

Por otro lado, el multijugador vuelve a la gloria de los títulos pasados al incluir 16 mapas traidos directamente del pasado, con una jugabilidad renovada que mezcla lo que ya conocemos con elementos de velocidad, agilidad y tiempo para “matar” bastante adecuados.

Realmente todas las horas que llevo jugadas e invertidas en todos los modos me han parecido completamente adictivas, como cada año suele suceder con Call of Duty, sin embargo el factor nostalgia y la excelente labor realizada “remasterizando” estos mapas resulta satisfactoria.

De igual forma, el rework realizado a los perks, así como a las rachas y la inclusión de elementos como chalecos o máscaras para equipar a nuestros operadores, le añade variantes suficientes para mantenernos pegados al control, intentando obtener todos los desbloqueables en cuestión estética y jugable.

Para esta ocasión regresan las clásicas modalidades como: todos contra todos, punto caliente, duelo a muerte por equipos, captura la zona, y muchas más que aparecen en la lista rápida para que no tengas que preocuparte o si simplemente quieres elegir uno de ellos también puedes hacerlo. El “leveleo” de niveles es adecuado, y lo he sentido justo, además de que los emparejamientos han sido correctos.

De igual forma, se ha trabajado en poder conjuntar a personas con el mismo ping, ya desde hace varias entregas, sin embargo es Call of Duty: Modern Warfare III donde lo he sentido mejor realizado. Si eres un veterano de la saga te vas a sentir como pez en el agua.

Calificacion: 9 / 10

En conlusión, Call of Duty: Modern Warfare III es un título bastante entretenido, que quizá tuvo como error el haber intentado colocarse como iteración principal, en vez de simplemente vendernos lo que es y ya. Seguramente de esta manera tendría una mejor recepción general y críticas no tan malas por parte de los jugadores y la prensa especializada.

¿Y los zombies? Ya les contaré un poco más próximamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *