Nintendo lo volvió a hacer. Mario Kart World llega como el salto más ambicioso de la saga en años, y aunque no es perfecto, sí es un festín para los fans de toda la vida y un imán para nuevos jugadores. Con su mezcla de carreras frenéticas, modos innovadores, un apartado visual que saca provecho total de la nueva Switch 2 y una colección de personajes que va de lo adorable a lo inesperado, este título demuestra que el reino champiñón todavía tiene gasolina de sobra.

Desde el primer arranque se nota que Mario Kart World no vino a jugar (bueno, sí, pero no solo a eso). El juego es una mezcla brutalmente divertida entre lo clásico y lo nuevo. Y aunque hay elementos que se sienten un poco desaprovechados, lo cierto es que es difícil soltar el control una vez que te metes en su propuesta. ¿Pero qué me pareció? Averigualo en esta Digital Review.

Knock Out Tour: adrenalina en estado puro

Comenzamos con lo que, sin duda, es una de las joyas del juego: el Knock Out Tour. Este modo multijugador en línea (o local contra el CPU) te pone en una carrera de eliminación progresiva al estilo battle royale, donde solo los mejores sobreviven. ¿La clave? No solo correr bien, sino también jugar sucio con objetos, saber cuándo frenar y cuándo arriesgarlo todo en un atajo salvaje.

El Knock Out Tour es intenso, caótico, y absolutamente adictivo. No hay dos partidas iguales, y lo que empieza como una fiesta entre 24 corredores termina en un duelo agónico entre cuatro sobrevivientes lanzándose caparazones rojos a la cara. Las pistas van rotando, los obstáculos se vuelven más agresivos y la tensión crece vuelta tras vuelta. Es un modo que captura la esencia de Mario Kart, pero llevándola a un terreno competitivo moderno, ideal para streamear, retar amigos y perder el control de tu vida social.

Grand Prix renovados: variedad que enamora

La estructura de los Grand Prix también recibió un cambio significativo. Ahora cada copa tiene más variedad temática, rutas  alternativas dentro de los mismos mapas que se vuelven accesibles gracias a las mecánicas introducidas y desafíos contextuales, como ir desbloqueando nuevas skins mientras avanzas . Estas mencionadas mecánicas añaden capas estratégicas a lo que antes era solo llegar primero.

Hay copas inspiradas en mundos antiguos, referencias a circuitos de todas las eras de la saga y otros totalmente nuevos o reimaginados con un diseño más vertical y dinámico. Son detalles que te hacen querer correr todas las copas más de una vez, con diferentes personajes, para descubrir secretos, rutas y atajos escondidos.

Modo Versus: libertad para crear tu locura

Uno de los modos más celebrados por la comunidad es el nuevo Versus Mode, donde puedes crear tus propias rutas, mezclar reglas, establecer condiciones climáticas y hasta elegir qué tipo de objetos estarán disponibles. ¿Quieres una carrera solo con bananas en un mapa lleno de curvas? Se puede. ¿Un duelo por equipos donde solo ganan quienes lleguen últimos? También.

Esta libertad es bienvenida y permite a los jugadores más creativos inventar torneos, minijuegos y hasta retos personalizados que revitalizan el juego constantemente. Es ideal para fiestas, streamings o simplemente para reírte con tus amigos al ver quién sobrevive a un recorrido lleno de Bob-ombs y pistas de hielo sin bordes.

Mundo abierto… pero vacío

Uno de los cambios más grandes y ambiciosos de Mario Kart World es su nuevo mundo abierto, el “Mushroom Kingdom Hub”, una especie de overworld semi interactivo donde puedes moverte libremente con tu personaje y kart, buscar coleccionables y encontrar secretos.

La idea es buena… pero la ejecución se queda corta. Aunque hay detalles visuales simpáticos, referencias y algunas zonas que son homenaje puro a la historia de Nintendo, el mundo se siente vacío y sin propósito real. Hay pocas actividades que realmente valgan la pena más allá de los coleccionables, y no hay retos que te enganchen por más de unos minutos.

Aquí es donde muchos extrañamos la oportunidad de ver un verdadero modo historia, con misiones, progresión narrativa y hasta batallas contra jefes que le dieran sentido a explorar el mundo. Con el potencial que tiene Nintendo para contar historias incluso en juegos de carrera, se siente como una oportunidad perdida.

Senda Arcoíris: el mejor circuito de todos los tiempos

No es exageración: la nueva Senda Arcoíris es, sin duda, el mejor mapa de la historia de Mario Kart. Nintendo se lució creando un circuito que es al mismo tiempo homenaje y reinvención total de la icónica pista final. Tiene segmentos sin gravedad, tramos donde el kart se transforma en nave, zonas musicales sincronizadas con el ritmo y un cierre que te deja con la mandíbula en el suelo.

No solo es un deleite visual, sino también un reto técnico. Aprender a dominarla es un proceso que recompensa la paciencia y la habilidad. Es el tipo de pista que hace que valga la pena todo el juego, y es una joya tanto para los nostálgicos como para los que entran por primera vez.

Personajes nuevos: la vaca es la MVP

La selección de personajes en Mario Kart World es amplia, colorida y muy bien equilibrada. Están los clásicos de siempre (Mario, Peach, Bowser, etc.), pero también hay nuevas adiciones que brillan con luz propia, y una en especial se robó el corazón de todos: la vaca.

Sí, una vaca. No cualquier vaca, sino una con altas dosis de carisma y una actitud desafiante. Es adorable, absurda y sorprendentemente buena en todo aspecto. Se ha vuelto un ícono instantáneo, y es un ejemplo perfecto del humor y creatividad que aún tiene Nintendo bajo la manga.

Lo único que espero ver próximamente es añadidos por medio de DLC de grandes personajes de la talla de Link, Zelda o Ganon y por supuesto, los Mii. Ya veremos cómo lo gestiona Nintendo.

¿Vale los 80 dólares?

Y aquí viene la pregunta que muchos se hacen: ¿realmente vale la pena pagar 80 dólares por Mario Kart World?

La respuesta no es un simple sí o no, sino una evaluación de lo que ofrece:

✅ Si lo tuyo es la competencia en línea, el Knock Out Tour por sí solo te dará horas y horas de juego que se sienten frescas y emocionantes.

✅ Si amas la variedad y rejugabilidad, los nuevos Grand Prix y el modo Versus ofrecen una profundidad que no habíamos visto en la saga.

✅ Si eres fan de los personajes, los nuevos corredores, la legendaria Senda Arcoíris y lo que se viene con futuras actualizaciones, hacen que el juego tenga mucho futuro.

❌ Pero si esperabas un modo historia o algo más sólido en el mundo abierto, tal vez te quede una sensación de “casi”.

Aun así, tomando en cuenta lo divertido, adictivo y completo que se siente el paquete actual, y el hecho de que Nintendo posiblemente amplíe este juego con contenido gratuito y expansiones en camino, sí: Mario Kart World justifica su precio para los fans de la velocidad y el caos controlado.

Si quieres velocidad, creatividad y risas (¡y vacas!), este juego tiene tu nombre. Y si aún no te convence, solo hace falta una carrera en línea para que quedes atrapado.

Conclusión: un kartazo con futuro

Mario Kart World es un paso adelante para la franquicia. Con aciertos contundentes como el Knock Out Tour, los grand prix renovados, el modo Versus y la mejor Senda Arcoíris de la historia, se coloca fácilmente como uno de los mejores juegos de la saga. Aunque el mundo abierto no logra brillar y se extraña un modo historia más completo, su corazón está en la pista, y ahí entrega una experiencia que va más allá del simple fanservice.

Calificación: 9 / 10

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *