“Mickey 17” es la más reciente película del aclamado director surcoreano Bong Joon-ho, conocido por obras como “Parásitos” y “Snowpiercer”. En esta ocasión, nos presenta una comedia de ciencia ficción que explora temas profundos como la clonación, la colonización espacial y la identidad humana.

La historia sigue a Mickey Barnes, interpretado por Robert Pattinson, un “prescindible” en una misión de colonización al planeta helado Niflheim. Cada vez que Mickey muere en el cumplimiento de tareas peligrosas, es regenerado en un nuevo cuerpo clonado, conservando sus recuerdos intactos. La trama se complica cuando Mickey 17 sobrevive a una misión fallida y descubre que una nueva versión suya, Mickey 18, ha sido creada para reemplazarlo, desatando conflictos de identidad y cuestionamientos sobre la naturaleza de su existencia.

Pattinson ofrece una actuación destacada, diferenciando sutilmente entre las distintas iteraciones de Mickey mediante cambios en expresiones faciales, lenguaje corporal y tono de voz. Su capacidad para dotar de personalidad única a cada clon añade profundidad al personaje y a la narrativa.

El elenco de apoyo incluye a Mark Ruffalo como Kenneth Marshall, un político egocéntrico que lidera la misión con intenciones cuestionables, y quien sorprende por sus distintas matices, y también Toni Collette como su esposa, cuya obsesión por perfeccionar una salsa única añade un toque de humor negro a la historia. Naomi Ackie interpreta a Nasha, un ancla emocional para Mickey en medio del caos existencial que enfrenta.

Visualmente, la película recuerda a los paisajes industriales de “Snowpiercer”, con una estética que refuerza la atmósfera fría y desolada de Niflheim. Bong Joon-ho utiliza este escenario para abordar temas como la explotación laboral, la ética de la clonación y las implicaciones morales de la colonización espacial.

Aunque la película ha sido elogiada por su narrativa innovadora y actuaciones sólidas, algunos críticos señalan que el mensaje político puede resultar demasiado evidente en ciertos momentos, y que el ritmo podría haberse manejado de manera más equilibrada. No obstante, “Mickey 17” se destaca como una obra que combina humor negro, ciencia ficción y crítica social, consolidando a Bong Joon-ho como uno de los directores más versátiles y provocadores de la actualidad.

En resumen, “Mickey 17” es una película que invita a reflexionar sobre la naturaleza humana, la identidad y las consecuencias de nuestras acciones en la búsqueda de nuevos horizontes. Con actuaciones memorables y una dirección magistral, es una adición valiosa al género de la ciencia ficción contemporánea.

Calificación: 9 / 10

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *