Asistir al Dell Technologies Forum 2025 fue una de esas experiencias que te hacen darte cuenta de lo rápido que está avanzando la tecnología y de cómo la inteligencia artificial ya no es una promesa, sino una realidad que está redefiniendo la forma en que las empresas operan, se comunican y evolucionan. Desde el primer momento, el ambiente en el recinto se sentía lleno de energía, con una mezcla de curiosidad y emoción por lo que Dell tenía preparado este año.
Durante la ceremonia de bienvenida, Juan Francisco Aguilar, director general de Dell Technologies México, dio un mensaje muy inspirador. Agradeció a clientes, socios de negocio y aliados estratégicos por su papel en el desarrollo tecnológico del país, y aprovechó para poner las cosas en perspectiva: “Durante años hemos hablado del potencial de la inteligencia artificial. Hoy, ese potencial es una realidad”. En ese instante entendí el enfoque del evento: ya no se trata de si la IA transformará los negocios, sino de qué tan rápido se puede escalar para obtener resultados reales. Fue una forma muy clara de recordarnos que la revolución de la IA no está por venir… ya está aquí.
Después tomó la palabra Kyle Dufresne, vicepresidente senior del Grupo de Soluciones para Clientes en Dell, quien profundizó en los tres pilares que guiaron el Forum de este año: Inteligencia Artificial, Centros de Datos y Multicloud, y el Lugar de Trabajo Moderno. Explicó que estos ejes representan una oportunidad enorme para las organizaciones que quieren acelerar su transformación digital y mantenerse competitivas en un entorno dominado por la tecnología.

Entre las sesiones más destacadas, se presentó un informe muy interesante elaborado por IDC, titulado “Estado actual de la inteligencia artificial y el rol de su regulación en el futuro de México”. El documento mostró datos contundentes: las inversiones en IA en México alcanzarán los 44,588 millones de pesos en 2025, y los principales usos estarán enfocados en prevención de fraudes, planificación logística y atención al cliente. También se reveló que 63% de los líderes de TI ya implementaron iniciativas de IA, aunque solo 11% han hecho inversiones significativas. Lo que más me llamó la atención fue cómo la IA generativa ya está impactando directamente en los negocios: el 67% de las empresas la usan para ampliar sus canales de atención y el 50% ha logrado crear nuevas fuentes de ingreso gracias a ella.
Inteligencia Artificial: la promesa hecha realidad
Uno de los puntos centrales del evento fue la Dell AI Factory, una propuesta que busca simplificar y acelerar la adopción de IA en las organizaciones. Esta “fábrica” tecnológica combina infraestructura, software y servicios en un solo framework, permitiendo obtener resultados rápidos y escalables. Más de 3,000 clientes en todo el mundo ya están aprovechando sus beneficios, lo cual demuestra su solidez.
Además, Dell mostró cómo sus servidores PowerEdge, equipados con GPUs NVIDIA, ofrecen un rendimiento impresionante tanto para entrenamiento como para inferencia y análisis. Pude recorrer varias de las experiencias interactivas en el piso del evento:
AI Services, donde había demos gamificados y encuestas sobre la preparación empresarial para adoptar IA. Dell AI Data Platform, una plataforma abierta y segura para manejar grandes volúmenes de datos. AI in Action, con historias reales de éxito en diferentes industrias. Y AI Solutions, una zona que mostraba soluciones diseñadas a la medida de cada necesidad empresarial.

Todo estaba pensado para mostrar cómo la IA puede integrarse de manera práctica y tangible en cualquier organización.
Centro de Datos Moderno y Multicloud
Otro de los ejes del Forum fue la modernización de los centros de datos, un tema que se volvió aún más relevante al entender que los datos son el motor detrás de la inteligencia artificial. Dell insistió mucho en la idea de que los datos propios son el verdadero diferenciador competitivo, y que su gestión debe ser segura y eficiente.
Entre las soluciones que más llamaron la atención estuvieron los servidores PowerEdge, diseñados específicamente para cargas de trabajo de IA; PowerProtect, que garantiza la protección de datos críticos frente a amenazas cibernéticas; Dell Private Cloud, compatible con VMware, Nutanix y Red Hat; y Dell NativeEdge, una solución que permite gestionar el edge con hasta 79% menos tiempo de administración.
También hubo un fuerte énfasis en la ciberresiliencia, mostrando cómo Dell está liderando esfuerzos en herramientas que protegen entornos digitales frente a amenazas emergentes.
Espacios de trabajo modernos: la IA en cada escritorio
El último gran tema del evento fue el Lugar de Trabajo Moderno, y aquí Dell dejó claro que la inteligencia artificial también está llegando al día a día de los empleados. Uno de los lanzamientos más comentados fue la Dell Pro Max Plus, una PC con Unidad de Procesamiento Neuronal (NPU) de grado empresarial, diseñada para ofrecer capacidades avanzadas de IA directamente desde el hardware. En pocas palabras, una computadora capaz de optimizar procesos, acelerar tareas y ofrecer más seguridad de forma automática.
Junto con esto, Dell presentó varios accesorios que completan el ecosistema: monitores 4K con confort visual, Dell Earbuds certificados por Microsoft Teams Open Office, y equipos con Windows 11 potenciado por IA para mejorar los flujos de trabajo. Todo apunta a una visión donde el espacio laboral del futuro será más intuitivo, productivo y conectado.

Conclusión
Después de recorrer el evento, asistir a las conferencias y ver de cerca las demostraciones, me quedó claro que Dell Technologies está marcando el paso de esta nueva era impulsada por la inteligencia artificial. No solo están ofreciendo productos, sino una estrategia completa que abarca infraestructura, software, servicios y visión de futuro.
Durante más de 40 años, Dell ha democratizado la tecnología, y hoy continúa haciéndolo al colocar la IA en el centro de la innovación empresarial. Su mensaje fue contundente: estamos en un punto de inflexión donde los datos, la nube y la inteligencia artificial convergen para crear oportunidades reales.
El Dell Technologies Forum 2025 no fue solo una exhibición de avances tecnológicos, sino una muestra de cómo la IA está redefiniendo el presente y el futuro de los negocios. Salí de ahí con la sensación de que lo que alguna vez sonaba a ciencia ficción ya está ocurriendo, y que el reto ahora es adaptarnos a la velocidad de esta transformación.
