Este miércoles, Microsoft inició un nuevo recorte masivo de su plantilla, eliminando cerca de 9,000 posiciones, lo que representa casi un 4% de sus 228,000 trabajadores. La medida impacta diversas áreas a nivel global, entre ellas sus equipos de ventas y la división gaming, conocida como Microsoft Gaming o Xbox.

Phil Spencer, líder de la división Xbox, subrayó en un comunicado interno la necesidad de simplificar la estructura organizativa: eliminar capas directivas y centrar recursos en las líneas de negocio con mayor potencial estratégico, a pesar de los buenos datos recientes en engagement y tráfico de jugadores. También explicó que el estudio Rare canceló el desarrollo de Everwild, un proyecto que llevaba años en producción.

Entre las filiales afectadas figura King (responsable de Candy Crush), que redujo unos 200 empleos, y ZeniMax que, junto a sus estudios en Europa, notificó recortes adicionales. También se verán implicadas otras divisiones y filiales europeas de Xbox.

Esta reestructuración se suma a varios recortes implementados durante 2025: aproximadamente 6,000 puestos en mayo y unas tres centenares en Redmond en junio. Desde enero de 2024, Microsoft y sus divisiones han despedido a más de 15,000 trabajadores, incluyendo reducciones en Activision Blizzard, equipos de cloud, realidad aumentada y Xbox.

La empresa aseguró que brindará paquetes de indemnización, cobertura médica y asistencia para recolocación laboral; los empleados afectados podrán postularse a vacantes internas, con prioridad.

Contexto y motivos

El recorte busca agilizar procesos, reducir burocracia y optimizar recursos hacia proyectos de alto impacto estratégico, en línea con su visión centrada en la inteligencia artificial y eficiencia empresarial.

Aunque Microsoft reporta beneficios récord (p. ej. US$ 26 000 millones en el último trimestre), mantiene la presión por consolidar su estructura interna.

En el sector de los videojuegos, estas decisiones reflejan un ajuste tras una expansión acelerada en los últimos años, especialmente tras la compra de Activision Blizzard.

Puntos clave a destacar

Número y porcentaje: casi 9 000 trabajadores, en torno al 4 % de la plantilla global.

Divisiones alcanzadas: ventas, ingeniería, análisis de producto, Microsoft Gaming (Xbox, King, ZeniMax, Rare).

Cancelación de Everwild: uno de los golpes más visibles en el ámbito de desarrollo.

Ofertas de apoyo: indemnización, seguro médico y recolocación, con prioridad en vacantes internas.

Sin duda, una lamentable noticia para amanecer este miércoles en la industria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *